Las Medias Tintas
Vivimos en un mundo bipolar, y no porque yo precisamente lo diga, sino porque todo tiene una posición opuesta. Es una dualidad constante que nos persigue en cada rincón.
La Sobredosis de "Mantras" en la Red
Hoy en día recibimos constantemente mantras en cualquier esquina, o mejor dicho, en cualquier red social, impulsados por cualquier persona expuesta a estas plataformas. Y esto, sin duda, está haciendo mucho daño.
El Auge de las Superapps y la Crisis de la Credibilidad
También está surgiendo un movimiento nuevo, pero nada descabellado, en torno a las apps o superapps como ChatGPT. Al igual que en las redes, damos por verdaderas las afirmaciones de muchas personas que no son expertas en su rama. ¿Qué diferencia hay entre lo que te cuenta un influencer y lo que te dice Paco, el del bar de la esquina, sobre un tema complejo? La credibilidad se desdibuja.
Hagamos memoria de cómo ha evolucionado nuestra percepción de la verdad:
Primero fue "probado científicamente", repetido hasta la saciedad en los anuncios de la tele.
Luego fue "lo he visto en la tele".
Después, "lo encontré en Google".
El siguiente paso será que ChatGPT sea nuestra próxima red social, y a eso apunta. Un escenario donde ni George Orwell pudiera haber imaginado algo tan orwelliano como el camino hacia el que nos dirigimos.
La Ilusión de la Inteligencia Artificial: Un Corpus en Extinción
Y no es porque las IA digan la verdad, o sean inteligentes; yo opino precisamente lo contrario. Las IA cada vez lo tienen más difícil para ser inteligentes porque se les acaba el corpus de estudio. Se entrenan de los propios mensajes o prompts de usuarios, y bien sabemos que algo sea mainstream no lo valida como cierto.
Cada vez será más difícil discernir si algo lleva parte de mentira, o si nos están repitiendo una mentira tantas veces que al final, por puro axioma lógico, se convierte en verdad.
El Retorno a los Orígenes: Un Movimiento Anti-Redes y Anti-IA
Llegará un momento en que volvamos a nuestros orígenes, a unas relaciones más sanas. Presenciaremos un movimiento antiredes y anti-IA, porque ya en la IA encuentro lo de siempre… un ciclo vicioso.
Deberá ser impulsado por los jóvenes, o no será. Vaya, ya me voy haciendo viejo…
Y es que el tema de hoy es muy controvertido y contradictorio, con muchas distintas voces sentando cátedra. Porque en un mundo compartido y un sistema globalizado, la verdad es oro.
¿Y Creerte tus Propias Mentiras?
Una Cuestión de Salud Mental
¿Pero qué pasa con creerte tus propias mentiras?
Evidentemente, existe un problema de salud mental grave que no para de crecer. Es la incapacidad de un mundo superficial que no ahonda en las cuestiones básicas e importantes, que no nos da pruebas fidedignas. Incluso este mismo mundo se confabula contra nosotros para vendernos humo y cursos para cualquier gilipollez por no querer leer un libro.
¿Es Bueno o Es Malo?
Yo pienso que creerme mis propias mentiras es algo muy grave, pero como soy alguien honesto conmigo mismo, suelo siempre recular y reconocer lo que sucedió.
Pero ojo, en el mundo real puede que no sea tan malo. Si tener una mentira a mi favor me hace levantarme cada mañana con una ilusión y ganas de comerme el mundo, al menos tendré mi excusa.
Y lo veo en todos lados: "cree en ti", "construye tu mundo", "deberás hacerte a ti mismo", "sé tu propio jefe", "hazte emprendedor y disfruta"
Así que nada, los que me leéis por aquí sabemos que el mayor de los disfrutes emprendiendo siempre es con Hacienda, espero que se lo tomen en serio. Así que Emprende porque Hacienda te valora.
La otra media tinta, que no te cuentan los que nos venden la moto a nosotros y a la muchachada en redes.