Muy pocos ricos en España
Y lo que me encontré este fin de semana en Madrid me ha hecho pensar. Estuve grabando contenido para las redes de Migro y, sinceramente, me sorprendió la escalada de precios de la capital.
¿Habrá más ricos en Madrid?
Hace unos años, no demasiados, hasta principios de 2020, cada vez que iba a Madrid en coche (sí, vuelvo a disponer de uno), me quedaba en el EuroStars de Zarzuela Park. Un hotel de cuatro estrellas con aparcamiento gratuito. Pagaba no más de 60 o 70 euros por la noche de alojamiento con desayuno incluido. Revisé mis reservas antiguas de Booking para comprobar que la memoria no me fallaba.
Este fin de semana pasado, la realidad fue otra. Me vi obligado a reservar una cápsula. Sí, tal como lo lees. En una habitación compartida con otras 8 personas en sus cápsulas respectivas, con un aire acondicionado portátil y casi sin ventilación. Un horror.
Cápsulas en Madrid: ¿Una nueva realidad?
Están proliferando este tipo de servicios y la verdad no sé con qué tipo de licencia operan, pero la calidad es pésima. Sobre todo, si tenemos en cuenta que pagué casi 60 euros por el alojamiento y las otras alternativas eran lugares del mismo estilo.
La gentrificación y la turistificación, en efecto, son un gran problema.
Supongo que algunas personas están haciendo mucho dinero en la capital y sus negocios están más saneados. Pero la pregunta clave es: ¿Se están trasladando estas subidas de precio a los salarios?
España: Un país de trabajadores (mal pagados)
Creo que no. El sistema de convenios colectivos de nuestro país es otra cosa que les quita dinero a los trabajadores.
Y España es un país de trabajadores por cuenta ajena, con una relación cada vez más menguante de autónomos y empresarios.
No he visto a nadie hacerse rico levantándose a las 7 de la mañana para comerse un atasco antes de llegar a su puesto de trabajo, en el cual estará unas ocho horas, y luego volver a casa para al día siguiente vuelta a empezar en un bucle indefinido.
Sí es verdad que hay ciertos trabajadores bien pagados y cuyas profesiones están muy demandadas, al igual que profesionales con amplia experiencia demostrable. Pero son la excepción, no la regla.
La verdadera riqueza: Ideas y soluciones
Entonces no me desencamino mucho cuando digo que España es un país de gente muy mal pagada, pobres en general en comparación no con EE. UU. sino con otros países de la Unión. Encima, somos de los que más horas dedicamos al trabajo.
Perseguir la riqueza no es algo ilícito, como algunos quieren hacernos pensar. Pero insisto en que no conozco a nadie que se haga rico "currando como un loco". Más bien, el dinero surge de los negocios y los intercambios comerciales, y estos se materializan después de pensarlos.
La gente que gana más dinero, en proporción, tiene más tiempo libre que el resto y ganan poniendo en práctica buenas ideas o llevando a cabo proyectos. Es ahí donde surge el dinero: cuando alguien está dispuesto a pagar algo más por una solución.
Pensemos en soluciones si queremos mejorar nuestra economía. Pero el hecho de que tengamos que recurrir a espacios con cápsulas como en Japón, estando en Madrid, quiere decir que otros están ganando bastante por automatizar al máximo muchos tipos de negocios que antes sí o sí requerían atención humana.
Ahora ya no es imprescindible.