¿Cuánto cuesta? PRICING POWER. Intrusismo. No se vende.
Existen elementos que el dinero no puede comprar, por ejemplo el tiempo.
El perdón
¿Lo cura el tiempo? O debes de escucharlo. No seas demasiado rencoroso pero que tu orgullo no sea tan barato como un céntimo de euro, ni tan caro como anillo de diamantes.
El precio es una variable de difícil solución.
No todos apreciamos el valor de la misma forma, y lo que puede ser caro para mí, otra persona con diez Ferraris en su garaje, puede permitírselo y encima dar propina.
Por eso es muy importante que tu empresa o negocio ofrezca soluciones a medida o soluciones caras, porque siempre habrá quien quiera comprar lo más caro por el simplemente hecho de ser lo más caro.
Tal como lo oyes, dicen que las empresas tecnológicas tienen una métrica súper elevada, llamada productividad.
Y es que el margen de una empresa que fabrica latas y las envasa con un liquido negruzco cuya marca es la más reconocida a nivel mundial vayas donde vayas, no puede ser tan alto como el de Google o Microsoft.
¿Por qué?
Porque a menor competencia, mayor poder de compra tienes y por tanto, menos intrusismo.
La nueva plaga
Ya no queremos formarnos en universidades, sino en casa con el cuello doblado haciendo caso a nuestra pantalla particular.
Hay gente que lo lleva mal, y te llama intruso. Sí, tú también lo eres.
¿El dinero lo compra todo?
Supongo que a partir de cierta barrera cómo es la del billón, las personas comparan un día a un millón.
Por ejemplo, si me ahorro un día de tiempo en tal solución, es que he ahorrado un millón.
No te olvides que todos y cada uno de los activos económicos se miden en pares. Y todo absolutamente, todo es comparable.
El valor no es precio.
Así que véndete caro pero ten un plan free.