#210: Las rutas migratorias no cambian
Todo comenzó en África, y casi todo viene desde allí. Todo vendrá desde allí.
Debemos de prepararnos para la conexión de millones de migrantes que buscan nuevas oportunidades fuera de sus de origen. La península ibérica siempre ha sido un nexo de unión, un puente entre dos continentes que está viviendo situaciones comprometidas con la recepción de inmigrantes.
No va a ir a menos.
Al revés siempre irá a más, estos países tienen mucho camino aún hacia su desarrollo, y España debe de aprovecharlo, verlo como un negocio y hacer caja. Muchas de las personas que van a tributar y cotizar a nuestra seguridad social, tienen un mañana lejos de nuestro país.
Conozco de una familia de ecuatorianos que al recibir su nacionalidad española, tras años residiendo y trabajando en Madrid, deciden poner rumbo a Bélgica, gracias a la libertad de movimiento y ejercicio, que les otorga.
Seamos imaginativos, toda América Latina y gran parte de África van a pasar por nuestras tierras, en dirección a las oportunidades que les vamos a brindar, y es por ello, que debemos crear convenios bilaterales con nuevos países y hacer lo que sabemos hacer en Europa, hacer leyes, regulación, y promulgar acuerdos que nos permitan crecer y aprovechar estas situaciones, con el objetivo que los migrantes que se queden durante su vida laboral en Europa puedan luego retirarse en sus países de origen, sin tener que percibir todo lo que percibirían aquí, por ejemplo.